Pastora de Abingdon se pregunta si las protestas llevarán a un cambio

Pastora de Abingdon se pregunta si las protestas llevarán a un cambio

La Rev. Barbara Doyle ofrece una oracion durante una vigilia de paz en Abingdon el 6 de junio.

Perfiles de justicia: Esta es la primera historia en una nueva serie.

In English

 


ABINGDON, Va. (11 de junio de 2020) -- La Rev. Barbara Doyle pasó las últimas dos semanas en eventos pacíficos proclamando que “las vidas negras importan”.

El 31 de mayo, participó en una marcha por el centro de Bristol, Virginia. A lo largo del camino, los manifestantes pasaron por la Escuela Frederick Douglass, un lugar histórico donde los estudiantes negros fueron separados de los blancos hasta la década de 1960.

El 6 de junio, Doyle caminó con cientos de otros manifestantes por las calles de Abingdon, Virginia. La concentración de oración y vigilia incluyeron 8 minutos y 46 segundos de silencio, el período de tiempo que un hombre negro llamado George Floyd fue inmovilizado bajo la rodilla de un policía de Minneapolis antes de morir el 25 de mayo.

Doyle dice que es alentador ver a tanta gente de todos los colores levantarse para decir "no más" después de que Floyd y otros afroamericanos fueran asesinados recientemente en actos muy publicitados que parecen ser causados por el racismo.

"Todo eso está bien, pero son solo palabras", dijo. "Si son consistentes con lo que están protestando y con lo que están diciendo, será genial".

Doyle ha servido como pastor de los Metodistas Unidos desde 1996. Es una anciana que actualmente pastorea dos congregaciones blancas en el área de Abingdon: Shady Grove y Meadowview. Doyle es negra y nativa de Radford, Virginia. Tiene una licenciatura en trabajo social de la Universidad de Radford y una maestría en divinidad de la Universidad Menonita del Este.

La pastora se pregunta si se había vuelto "tolerante" en su entorno, porque ver a George Floyd sufrir en un video viral fue doloroso.

"Me dolió totalmente saber que estas cosas pasaban en el 2020", dijo. "Pensé que las cosas estaban mejorando, pero descubrí que no es así".

No es que creyera que el racismo había desaparecido. Las desigualdades con las que se encuentra son "encubiertas", dice Doyle. "Sabes que está ahí pero no es físicamente visible". Una excepción, añadió, podrían ser las iglesias de la Conferencia de Holston, que todavía se niegan a aceptar pastores afroamericanos, así como mujeres pastoras, para dirigirlas.

"Esas congregaciones necesitan ser educadas", dice Doyle. "Creo que deberíamos encararlos y decir, '¿Cuál es la razón por la que no aceptarían a esta persona como su pastor?'".

Sin embargo, el racismo manifestado en las muertes de Floyd, Breonna Traylor y Ahmaud Arbery le recuerda una época anterior que Doyle desearía que hubiera muerto con el Rev. Martin Luther King Jr.

“La gente odia tanto – está llena de odio – aún,” dijo. "Los asesinatos por parte de los oficiales de policía han demostrado que la legalidad no se aplica a la persona afroamericana... Esto siempre ha estado ahí, pero las redes sociales lo están exponiendo para que todo el mundo pueda verlo."

Las recientes declaraciones de obispos, pastores, manifestantes y otros en unidad contra el racismo son algo bueno de escuchar, dijo Doyle. Pero el verdadero cambio se producirá a través de acciones que deben ocurrir al mismo tiempo, incluyendo cambios de políticas y poner más afroamericanos como líderes.

"Hablar es fácil, pero ¿qué vas a hacer? ¿Qué vas a hacer después de hablar? ¿Vas a hacer alguna diferencia?"

Hace ocho años, un afroamericano de 17 años llamado Trayvon Martin fue asesinado a tiros en Florida. El público dijo que la muerte fue causada por el racismo. Las protestas estallaron en todo Estados Unidos para que la gente recordara a Trayvon.

Días más tarde, las mismas personas se habían trasladado a una nueva preocupación. "Todo el mundo estaba alborotado, pero luego todos se olvidaron de ello", dijo Doyle.

Teme que lo mismo ocurra con la memoria de George Floyd, a medida que los manifestantes y líderes vuelven a sus vidas y prioridades. "En un mes o dos, ni siquiera recordarás quién era George Floyd", dijo.

Barbara Doyle espera estar equivocada.
 

 

La Conferencia Anual Holston incluye 864 congregaciones metodistas unidas en el este de Tennessee, el suroeste de Virginia y el norte de Georgia.

Author

annette july 2023.jpg
Annette Spence

Annette Spence is editor of The Call, the Holston Conference newsletter.

Related News