Cambiada tras una manifestación peligrosa, una joven de Knoxville continúa manifestándose por un cambio

Cambiada tras una manifestación peligrosa, una joven de Knoxville continúa manifestándose por un cambio

Kloi Blue no quiere transmitir a los demas el dolor que ha sufrido por el racismo. "Este pais deberia construirse sobre el amor"..

In English

Perfiles de justicia: Esta es la tercera historia de una serie.


KNOXVILLE, Tennessee. -- Hace tres años, Kloi Blue fue a una manifestación donde fue amenazada por supremacistas blancos que llevaban armas de fuego.

Esta experiencia para ella fue aterradora. Regresó a casa habiendo experimentado un cambio profundo en su vida.

Al día siguiente en la escuela, Blue se sorprendió cuando nadie pareció darse cuenta, a pesar de que la manifestación de Charlottesville dominó las noticias nacionales y su tweet sobre las bombas de humo se había vuelto viral.

"Ninguno de mis amigos me preguntó realmente sobre ello, y recuerdo que volví a la escuela como si todo fuera normal", dijo. "Recuerdo que hice todo lo posible para actuar normal en la escuela, pero me di cuenta de que tal vez solo quería estar sola a la hora del almuerzo."

Hoy, Blue tiene 20 años. Los eventos de la manifestación de Agosto de 2017 en Charlottesville, Virginia, aún permanecen vivos en su mente.

Ella observó las más recientes protestas y conflictos en torno a las estatuas de la Confederación, atravesando el trauma que experimentó cuando tenía 17 años, pero también con mucha esperanza.

"Me aferro a la esperanza, porque nada es inútil", dijo. "En todo caso, todo el país se ha unido por grandes causas como el racismo y la brutalidad policial".

Blue, junto con su familia, ha estado activa en la Iglesia Church Street United Methodist Church durante 13 años. Su madre es líder del movimiento “Conversations on Race” ("Conversaciones sobre la Raza") de Church Street. Su padre se ha desempeñado como pastor.

El 29 de mayo, Blue se unió a su madre y a cientos de otros manifestantes en el centro de Knoxville, marchando por el cambio después del asesinato policial contra George Floyd. La protesta de Knoxville fue diferente a la de Charlottesville en la que participó hace tres años.

La protesta de Knoxville fue pacífica.

"Había gente de todas las edades, desde los viejos hasta los jóvenes, negros, blancos, todo el mundo", dijo. "Nuestra ciudad realmente se presentó ese día".

Cuando Blue fue a Charlottesville en 2017, fue una contraprotesta junto con tres pastores de la Conferencia Holston, incluyendo a su padre. Como joven mujer negra, se sintió llamada a adoptar una postura pacífica contra los nacionalistas blancos que protestaban por la retirada de una estatua que conmemoraba la Confederación proesclavitud durante la Guerra Civil de los Estados Unidos.
 
"Necesitaba ver esto por mí misma", dijo. "Sentí que tenía que hacerlo".

La manifestación de Charlottesville se volvió violenta rápidamente, provocando una muerte y múltiples enfrentamientos y lesiones. En el caos, lo que Blue más recuerda son los hombres de pie en los tejados, apuntando sus armas a ella y a otros manifestantes. 

"No iban a hacernos nada, pero nos apuntaron con sus armas desde esos altos edificios... Eran del Ku Klux Klan y estaban allí para intimidarnos", dijo.

La ley estatal permite la "portación abierta" de armas de fuego en Virginia, excepto cuando la legislación lo prohíbe. Según informes de prensa, muchos manifestantes estaban armados durante la manifestación de Charlottesville, algunos con armas semiautomáticas.

Blue dijo que sus compañeros la estaban protegiendo y no se arrepiente de la experiencia "ni por un segundo".

Sin embargo, tiene que procesar sus sentimientos y reacciones cuando recuerda ese día o reconoce el racismo en su vida cotidiana actual. Lucha contra el impulso de sentirse "a la defensiva" cuando la desestiman por el color de su piel. 


Kloi Blue junto a su madre Stephanie en la
manifestación de Knoxville en mayo de 2020.

 


"Solo porque soy negra, hay gente que no quiere darme la hora del día", dice. Ella tampoco quiere rechazarlos como respuesta.

Como extrabajadora de una tienda de segunda mano, Blue está contemplando su futuro y buscando un trabajo que pueda realizar con seguridad en medio de una pandemia. Quiere un trabajo en el que pueda interactuar con la gente y tomar riesgos.

"Quiero tomarme el tiempo para escuchar las historias de otras personas y escuchar más que solo estar 'encima' de alguien", dijo. "La gente es muy compleja. No puedes señalarlas con el dedo y adivinar toda su vida. Y no puedes deshumanizar a alguien porque no estás de acuerdo con su opinión."

Puede ser aterrador a veces, pero está dispuesta a arriesgarse a ser vulnerable para ayudar a cambiar su mundo.

"De ahí viene mi crecimiento", dijo. "Ahí es cuando aprendo. Tu verdadero ser sale cuando no estás listo para ello".
 

Author

annette july 2023.jpg
Annette Spence

Annette Spence is editor of The Call, the Holston Conference newsletter.

Related News